En innumerables artículos doctrinales se ha comentado hasta la saciedad que la Ley 22/2003, de 9 de julio, Concursal (LA LEY 1181/2003) , tras más de 16 años de vigencia, no ha cumplido con las expectativas esperadas en cuanto a la resolución de los conflictos derivados de crisis económica o insolvencia. Las ilusionantes expresiones contenidas […]
http://www.guadalebro.com//wp-content/uploads/2016/05/logo-guadalebro.png00Enrique Aguilarhttp://www.guadalebro.com//wp-content/uploads/2016/05/logo-guadalebro.pngEnrique Aguilar2020-05-15 12:40:422020-05-15 12:40:44Tsunami concursal (Covid-19) y la reforma de la Ley 22/2003
Los clientes de Banco Popular que invirtieron en bonos subordinados necesariamente convertibles han visto como el capital que invirtieron sufre una merma en torno al 80%. Cuando se pensaba haberlo visto todo por lo que respecta a deficiente comercialización de productos financieros (swaps, venta masiva de participaciones preferentes y obligaciones subordinadas, cláusulas suelo, etc.), como […]
http://www.guadalebro.com//wp-content/uploads/2016/05/logo-guadalebro.png00Enrique Aguilarhttp://www.guadalebro.com//wp-content/uploads/2016/05/logo-guadalebro.pngEnrique Aguilar2016-12-02 13:28:252016-12-02 13:30:57LLEGAN LOS BONOS SUBORDINADOS DEL BANCO POPULAR
A estas alturas creo que casi todos hemos oído hablar del término “calificación del riesgo” referido a temas financieros. Bien sea aplicado a la deuda de los estados frente a sus inversores y acreedores (prima de riesgo); o a la solvencia de la deuda que mantienen las grandes empresas; estos términos que antes nos eran prácticamente desconocidos, se han convertido en habituales por efecto de los acontecimientos económicos que han sacudido nuestras vidas en la última década.
http://www.guadalebro.com//wp-content/uploads/2016/05/logo-guadalebro.png00Enrique Aguilarhttp://www.guadalebro.com//wp-content/uploads/2016/05/logo-guadalebro.pngEnrique Aguilar2016-12-02 11:07:532018-05-14 19:10:14INFORMES DE SOLVENCIA PARA PYMES Y AUTÓNOMOS
Este sitio web utiliza "cookies" para mejorar su funcionalidad, recopilar estadísticas anónimas de navegación e integrarse con otros servicios. Si continúa con la navegación entendemos que acepta su uso. ContinúaMás información
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
Tsunami concursal (Covid-19) y la reforma de la Ley 22/2003
/en GeneralEn innumerables artículos doctrinales se ha comentado hasta la saciedad que la Ley 22/2003, de 9 de julio, Concursal (LA LEY 1181/2003) , tras más de 16 años de vigencia, no ha cumplido con las expectativas esperadas en cuanto a la resolución de los conflictos derivados de crisis económica o insolvencia. Las ilusionantes expresiones contenidas […]
LLEGAN LOS BONOS SUBORDINADOS DEL BANCO POPULAR
/en BancarioLos clientes de Banco Popular que invirtieron en bonos subordinados necesariamente convertibles han visto como el capital que invirtieron sufre una merma en torno al 80%. Cuando se pensaba haberlo visto todo por lo que respecta a deficiente comercialización de productos financieros (swaps, venta masiva de participaciones preferentes y obligaciones subordinadas, cláusulas suelo, etc.), como […]
INFORMES DE SOLVENCIA PARA PYMES Y AUTÓNOMOS
/en EmpresaA estas alturas creo que casi todos hemos oído hablar del término “calificación del riesgo” referido a temas financieros. Bien sea aplicado a la deuda de los estados frente a sus inversores y acreedores (prima de riesgo); o a la solvencia de la deuda que mantienen las grandes empresas; estos términos que antes nos eran prácticamente desconocidos, se han convertido en habituales por efecto de los acontecimientos económicos que han sacudido nuestras vidas en la última década.